Autor: Teri Terry
Saga: Sin Memoria (Sin Memoria - Fractured - Shattered)
Páginas: 450
Editorial: Bruño
Kyla ha sido «reiniciada»: le han borrado la memoria y sus recuerdos se han perdido para siempre. Han hecho de ella una persona nueva, supuestamente porque era una terrorista y el Gobierno pretende darle así una segunda oportunidad.Pero un día empieza a recordar ecos del pasado, y Kyla descubre que nada es lo que parece —ni siquiera ella misma— y que alguien miente. ¿En quién podrá confiar para alcanzar la verdad? Llega la primera parte de una trilogía distópica que puede ser escalofriantemente real.
Opinión personal:

La trama nos habla de Kyla, una chica que ha sido reiniciada, sus recuerdos borrados, y tiene que volver a aprender todo de nuevo, desde andar hasta las matemáticas. Una vez está preparada, la dan en acogida a una nueva familia, fuera del hospital que hasta entonces ha sido su vida. Tendrá que adaptarse a las miles de novedades, e irá conociendo a nuevas personas. Sin embargo, Kyla no puede dejar de darle vueltas a su reiniciación - ¿quién era antes, y qué fue lo que hizo?-, pero eso no es lo que más la preocupa, ya que empieza a desaparecer gente y ella puede ser la siguiente.
Empecemos con los personajes. He quedado muy satisfecha con la protagonista, Kyla. Es decidida y cercana, una artista sensible pero valiente que me ha gustado mucho. Después tenemos a Ben, un chico adorable que enseguida conseguirá cautivarnos, tras apenas una escena. Hay más de un personaje secundario que aporta mucho a la trama, como la madre adoptiva de Kyla, su "hermana" Amy o incluso Tori.
En cuanto a la relación de amor, su papel es muy, muy secundario en el libro, ya que, a pesar de que hay algún que otro beso, no es, ni de lejos, como otras novelas (también distópicas) donde esto es un punto importante de la historia. No, no es fundamental, pero es la guinda al pastel, una relación bonita y sencilla, con un personaje masculino del que ya os he hablado y que me encantó.

La pluma de la autora es sencilla, ligera y ágil, no se entretiene con descripciones y suele mantener un ritmo constante, aunque, eso si, hay altibajos. Yo he notado que a partes, la novela me resultaba muy adictiva, y no podía parar de leer, pero en otras me aburría y lo dejaba de lado. Tiene una trama lenta, aunque con bastantes giros y descubrimientos muy interesantes.
Sin memoria es un inicio de trilogía que me ha gustado mucho. Con una premisa original, Teri Terry tiene mucho que ofrecer en ella, y estoy deseando ver como evoluciona. Si bien este primer tomo es algo lento, consigue meterte en la historia, disfrutándola y enganchándote a veces. Si buscas algo romántico, este no es tu libro, pero si te decantas por una novela con misterio y algo de acción, seguro que te deja muy satisfecho.
Valoración final:
Genial
4 / 5
¿Lo que más? La protagonista
¿Lo que menos? El ritmo es algo lento a veces
¿Os llama la atención este libro? ¿Queréis leerlo? ¿O no? ¿ya lo habéis hecho? ¿Qué os pareció? ¡Comentad y contadme!
Agradecimientos a Bruño

Le tengo muchisimas ganas, pero aun no he podido hacerme con él. Espero que si tengo la oportunidad de leerlo, me gusta tanto como a ti.
ResponderEliminarUn besazo
¡Hola! Yo tengo muchísimas ganas de leer este libro, desde que salió publicado en español; pero de momento no creo que lo lea.
ResponderEliminarAún así, me ha gustado mucho tu reseña y le daré más prioridad a la hora de comprar libros ^^
Saludos :D
Tiene buena pinta, pero ya tanta saga distopica me cansa, así que no creo que lo lea.
ResponderEliminarBesosss!!
no te debrias preocupar por eso! es algo que se sabe pero es casi como si no fuese algo es super poco principal
Eliminarno te debrias preocupar por eso! es algo que se sabe pero es casi como si no fuese algo es super poco principal
EliminarHola! me suelen gustar mucho los libros ligeros y fáciles de leer, más ahora que estoy en época de facultad y todo se me hace el doble de complicado jajaja la verdad no conocía el libro, pero la portada se me hace muy hermosa y el argumento bastante interesante. Y si te llevas bien con la protagonista creo que es algo de lo más importante :3 te sigo y te invito a mi blog, me encantó el tuyo, un saludo♥
ResponderEliminar¡Hola! Había visto este libro en alguno de los resúmenes de lecturas de los booktubers pero he de reconocer que hasta que no he sabido un poco más de la historia no me he sentido tentada. La trama se presenta muy interesante y como comentas, la idea de que borren la memoria es chocante. Puede ser la solución, pero no todos los recuerdos que tiene un delincuente tienen por qué ser malos y en la vida real hay muchos casos de personas inocentes que han sido declaradas culpables. En definitiva es un tema interesante y seguro que me animo a leerla pronto.
ResponderEliminarGracias por compartirla
Inma
¡Hola! Me encanta la portada de este libro. La verdad me llama muchisimo la atención.
ResponderEliminarHola! Yo lo leí por febrero, y la verdad es que me encantó. Os lo recomiendo muchísimo, la historia engancha un montón y te lo lees de un soplido.
ResponderEliminarMuacks :)
¡Hola!
ResponderEliminarSu portada y sinopsis (y por supuesto tú reseña) han hecho que me llamara la atención, tiene muy buena pinta y espero hacerme con el pronto. ¡Muy buena reseña!
Besos^^
Hola!! Yo empecé a leer este libro hace unos meses pero al final lo dejé debido a que estaba muy ocupada con los estudios. Pero hace unos dias lo retomé y ¡lo acabé de leer en menos de 24 horas! Es un libro que te engancha desde el principio y tiene una trama muy original e interesante. Estoy deseando leer la seguna parte y ver cómo sigue la historia. ¿Alguien tiene alguna idea de cuando se va a publicar el segundo libro? No veo la hora para seguir leyendo sobre esta historia.
ResponderEliminar¡Un beso:-)!
Es un libro verdaderamente interesante de leer, es decir, vale la pena devorar 444Pag. que se hacen en realidad mucho mas cortas... como crítica personal siento que faltaron unos puntos de conexión, mas información y detalles medicos sobre la reiniciación..el final me pareció muy abrupto: mucha información burdamente resumida en pocas páginas que parecen haber sido escritas a lo bestia. Me quedé con gusto a poco sobre la vida pasada de tyler.
ResponderEliminarEs un libro verdaderamente interesante de leer, es decir, vale la pena devorar 444Pag. que se hacen en realidad mucho mas cortas... como crítica personal siento que faltaron unos puntos de conexión, mas información y detalles medicos sobre la reiniciación..el final me pareció muy abrupto: mucha información burdamente resumida en pocas páginas que parecen haber sido escritas a lo bestia. Me quedé con gusto a poco sobre la vida pasada de tyler.
ResponderEliminarSon simplemente espectaculares...los tres, todo da un giro que nadie se espera y el final es...bueno
ResponderEliminarhola!!! no conocia el libro me tengo muchas ganas de leerlo después de haber leido tu reseña .
ResponderEliminarUn saludo