Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
Saga: -
Páginas: 544
Editorial: Lumen
Sinopsis:
Érase una vez un mundo donde las noches eran largas y la Muerte contaba su propia historia. Érase una vez una ladrona que robaba libros y regalaba palabras.
En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Y con esas palabras se escribió una historia hermosa y cruel.
Una novela tremendamente humana, emocionante e inolvidable, que describe las peripecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la II Guerra Mundial. Su nueva familia, gente sencilla y nada afecta al nazismo, le enseña a leer y, a través de los libros, a distraerse durante los bombardeos y combatir la tristeza. Pero es el libro que ella misma está escribiendo el que finalmente le salvará la vida.
Opinión personal:
La verdad es que, al comenzar este libro, tenía altas expectativas, pero no sabía que me iba a sorprender tanto como lo ha hecho. Voy a intentar (espero que con éxito) explicar todo lo que este libro me ha hecho sentir, y con suerte, conseguir que así vosotros le deis una oportunidad. Lo recomiendo al cien por cien, y es una lectura que todos deberíamos hacer.

Liesel Meminger ha perdido a su madre y a su hermano. Es acogida por Hans y Rosa Hubermann, dos personas completamente diferentes que se complementan a la perfección y que la tratarán con tanto cariño como si de sus padres se tratara. Vive en la Himmelstraße, donde conocerá a muchos otros amigos, destacando entre ellos Rudy Steiner. Así mismo, ayudará a Rosa en su trabajo, entregando la colada, y conocerá a una persona especial. Todo esto en una época funesta para la humanidad, en medio de la segunda guerra mundial. Liesel se encontrará con la Muerte en tres ocasiones, pero será esta última quien relate nuestra historia.
Primero, la originalidad de la historia, pues, como ya he dicho: está narrada por la misma muerte. Es un narrador muy especial que nos hace ver las cosas desde una nueva perspectiva, y que no te dejará indiferente. Así mismo, la pluma de Zusak es increíble, perfecta para saborearla lentamente.
Además, para el tema de la segunda guerra mundial, está genial por el hecho de que no dé ninguna opinión, simplemente narra la historia de esta increíble chica.
Y digo increíble porque adoro a esta protagonista. No ha sido mi favorito (por delante van Max, Hans y Rudy), pero me ha encantado su forma de trabajar para conseguir lo que quiere y su dedicación y amor. Como ya he dicho, mis personajes favoritos son Hans, por ser un padre tan cariñoso, dulce y preocupado, dispuesto siempre a ayudar a los demás, Max, una persona al principio cerrada pero que acaba por abrir su corazón a Liesel y entre ellos nace una preciosa amistad y Rudy, por estar siempre enamorado de ella y ayudarla en sus peripecias además de ser un gran amigo.
Además, para el tema de la segunda guerra mundial, está genial por el hecho de que no dé ninguna opinión, simplemente narra la historia de esta increíble chica.

Puede que, al principio, resulte algo lento, pero conforme va avanzando la trama coge ritmo y, aunque no es un libro adictivo, se disfruta leyendo poco a poco. No hay mucha acción, pero a mí no se me hizo pesado. Es una gran lectura del género realista.
Y el final. Ese final desgarrador, que te hará recapacitar, que consiguió hacerme llorar y se llevó un trozo de mi corazón. Este libro ha significado mucho para mí porque me ha hecho pensar, y en él he descubierto la cruda realidad de una guerra que no debe repetirse.
Y el final. Ese final desgarrador, que te hará recapacitar, que consiguió hacerme llorar y se llevó un trozo de mi corazón. Este libro ha significado mucho para mí porque me ha hecho pensar, y en él he descubierto la cruda realidad de una guerra que no debe repetirse.
Así que, esta lectura no podría, estar más recomendada por mi parte: desgarradora, realista, triste, dulce, adorable y creíble, Markus Zusak me ha enamorado y cautivado al completo con esta novela, que se ha hecho un hueco en mi corazón. Una historia enternecedora y tan cruda como la vida que no dejará indiferente a nadie.
Valoración final:
Tienes que leerlo
5 / 5
¿Lo que más? La historia y los personajes
¿Lo que menos? El principio
¿Qué me decís? ¿Lo habéis leído? ¿Lo amásteis tanto como yo? ¿Lo tenéis aún pendiente? ¡No dudéis en leerlo! ¡Comentad y contadme!

Hola! tengo ganas de leer este libro desde que vi la película en el cine porque me encantó *-*
ResponderEliminarAlgo que hizo que me gustara tanto la película es que estaba narrada también por la muerte, así que genial :)
A mí la protagonista me gustó muchísimo y lo de que el autor no dé ninguna opinión y simplemente se limite a narrar la historia es algo que me encanta
No sé cuando lo leeré,pero espero que pronto porque le tengo muchas ganas
un beso :)
Tengo muchísimas ganas de leer este libro. La verdad es que no he visto la peli porque prefiero leerlo antes.
ResponderEliminarUn beso :D
¡Hola! :3
ResponderEliminarJusto acabo de venir de un blog que tenía este mismo libro reseñado. Tengo muchas muchas ganas de leer este libro, pero a la vez miedo porque sé que voy a sufrir mucho... Soy toda una llorona. ¡Definitivamente sé que tengo que leerlo! :3 Lo haré este verano, probablemente. Gracias por la reseña.
Un besito :)
Al principio me daba mucho miedo leer este libro porque ya sabía cómo acababa pero decidí leerlo y me ha encantado. Sí que es cierto que al principio es un poco lento pero al final se ganó un hueco en mi corazón :'3
ResponderEliminarUn beso ^^
Hola^^
ResponderEliminarLo tengo pendiente de leer en la estantería, y este verano caerá si o si.
besos!
Hola! Después de muchos años en la estantería un día me lancé a por él y me llevé una grata sorpresa. Estoy de acuerdo contigo en que no es adictivo y se disfruta leyendo poco a poco. Es un libro maravilloso y que sus expectativas se cumplen. Sólo me falta ver la película. Gracias por la reseña, besos!
ResponderEliminar¡Hola! Yo tengo ganas de leerlo por las magníficas críticas que tiene ^^
ResponderEliminarBesitos
¡Tengo muchas ganas de ver la peli, y, sobre todo, de ver el libro; pero me da miedo que se me.haga una lectura lenta...
ResponderEliminarUn beso ^^
Este libro para mí tuvo un ritmo lento, pero creo que eso es lo que lo hace especial :____
ResponderEliminarBesos♥
Este libro lo estoy leyendo y la verdad me está marcando. Me siento muy identificada con la protagonista Liesel. Sin descartar la forma tan original que ha tenido el autor de narrar la historia.
ResponderEliminarSaludos.
Lo lei hace algunos años y como a ti el principio me parecio algo lento pero despues me encanto el libro. Es uno de esos librps q no se olvidan.
ResponderEliminarUn beso!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarAntes que nada gracias por pasarte (y quedarte por mi blog)!!!!
Este libro tengo unas ganas tremendas de leerlo, espero que me guste tanto comoa ti!
Tu blog me ha encantado y me quedo por aquí, un besazo!
Es un libro que tengo pendiente y que estoy deseando comenzar. Me llamó mucho la atención ver quién era la narradora.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a este libro, me alegro de que te haya gustado :DD
¡Un besazo!
Hola! Claramente este es uno de mis libros favoritos! Sencillamente es perfecto *_* besos ^_^
ResponderEliminarYo tengo muchas ganas de leerlo ^^ A ver si me lo presta alguien, jo, que no soy de piratear ajajja xd
ResponderEliminarBesos!!
Pd. ¿Podrías pasarte por mi blog? Yo sigo el tuyo jeje ;) gracias!!
Tengo unas ganas increíbles de leerlo, espero poder tenerlo en mis manos pronto. Un besote :)
ResponderEliminarSolo hemos visto la película, pero nos quedamos con muchas ganas de leer la novela ;)
ResponderEliminarUn abrazo!! ^^
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLo tuyo ha sido pasión. Me alegro; en la lectura hay que apasionarse, abrazos.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarComo se nota que lo has sobado y amado bien sobado y amado. Eso es amor y lo otro cosillas, jeje. Me ha encantado tu reseña... yo tengo sentimientos muy contradictorios con este libro, no lo sé... tendré que volver a releerlo este verano para aclarar ideas.
Besos mil <3
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe han hablado maravillas de este libro pero aun no me animo... Me gusto tu blog... me quedo por aquí te invito a pasarte por el mio y quedarte claro si te gusta.. saludos
ResponderEliminarVi la película y me gustó muchísimo, y ahora quiero leer el libro.
ResponderEliminarMuy buena reseña y me alegro que te haya gustado tanto :D
Un besazo.
Hola! Adoro este libro jajajaaj (y también la peli me gustó mucho) Muy buena la reseña^^
ResponderEliminarEs un libro al que estoy deseando leer, aunque ya he visto la película porque no pude resistirme, sé que disfrutaré más el libro.
ResponderEliminarTe he visto por mi blog, y al pasarme por aquí he decidido quedarme ;)
Un besiño
Hola Kayla!, gracias por pasar por mi blog, me encanta el tuyo :). Bueno yo ya vi la película pero todavía no he leído el libro, es una de mis lecturas pendientes importantísimas para estas vacaciones, tu reseña me ha hecho saber que no me decepcionara. Besos, yo ya te sigo también ;)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro! Buena reseña. Gracias ;)
ResponderEliminarYo también lloré con este libro a más no poder e instantáneamente se convirtió en uno de mis favoritos.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog, me encanta y te sigo sin lugar a dudas.
Si te quieres pasar por el mío, estás invitadísima.
http://lizziesshelf.blogspot.com.es/