Autor: Patrick Rothfuss
Saga: Crónicas de un asesino de reyes (El nombre del viento - El temor de un hombre sabio - Las puertas de piedra)
Páginas: 880
Editorial: DeBolsillo
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.Ahora revelará la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad, y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
Opinión personal:
Muy bien. ¿Cómo empiezo esta reseña? ¿Os digo lo muchísimo que me llamaba el libro? ¿lo altas que tenía las expectativas? ¿El temor a que me decepcionase? ¿El respeto que me inspiraban esas casi 900 páginas con letra pequeña y muy finas? ¿U os explico la maravillosa sensación que sentí al acabarlo, como si hubiese encontrado a un amigo perdido, como si estuviese muy satisfecha y feliz? No lo sé. Supongo que, en general, todo lo que os vaya a comentar de esta novela ya lo sabréis, pero no por ello voy a evitar recordároslo y, con suerte, decir algo que desconocíais.

El nombre del viento narra ese primer día, la "presentación" a la vida de nuestro protagonista, a pesar de que no resulta en absoluto introductorio. Al principio se nos sitúa en la taberna Roca de Guía, donde Kote y Bast trabajan, y esas primeras cien páginas son las más pesadas de la novela. Cuando la comencé, no me incitaron a seguir leyendo, pero en cuanto las pasé, no pude parar.
Pero tú, más que nadie, tendrías que darte cuenta de lo delgada que es la línea que separa la verdad de una mentira convincente. La línea que separa la historia de un relato entretenido. Sabes cuál de las dos cosas ganaría con el tiempo.

El ritmo de la novela, como he dicho arriba, es muy ágil desde el momento en el que Kvothe comienza a narrar. Hay aventuras por doquier, da manera que no te aburres, y yo no fui consciente de las 900 páginas, ya que disfrutas de cada una de ellas. Es cierto, tarda más en leerse que un libro normal, pero vale la pena si acaba enamorándote. Además, resulta aconsejable que, aparte de lo básico, no sepáis muy bien qué vais a encontraros aquí, de manera que os sorprenda cómo a mí.
Cuando somos niños, casi nunca pensamos en el futuro. Esa inocencia nos deja libres para disfrutar como pocos adultos pueden hacerlo. El día que empezamos a preocuparnos por el futuro es el día que dejamos atrás nuestra infancia.

Lo sorprendente del autor es que es novel, es decir, que esta es su primera publicación. Y es que este libro está muy bien escrito, pero que muy bien. Me ha fascinado cómo se expresa, porque consigue meterte en la piel del personaje y que vivas junto a él todo, con la misma angustia o felicidad. En mi opinión, es delicioso leer a Rothfuss (no me llaméis exagerada... De verdad que me ha encantado).
Por último, no puedo sino deciros que lo leáis. Leed El nombre del viento, leed a Patrick Rothfuss porque merece mucho la pena y dudo que os defraude. Para fans de la fantasía, o los que no lo sean tanto, creo que es una novela muy buena que se disfruta mucho. A pesar de ser tan gorda, se lee con facilidad y su protagonista os llegará al corazón con su ingenio, su labia y por todo lo que vive. Dejad que os sorprenda.
Valoración final:
Maravilloso
5 / 5
¿Lo que más? Kvothe y la pluma de Patrick
¿Lo que menos? Las primeras 100 páginas
¿Lo habéis leído? ¿Os gustó como a mí? ¿Queréis hacerlo? ¿Os llama la atención? ¡Comentad y contadme!
¿Lo habéis leído? ¿Os gustó como a mí? ¿Queréis hacerlo? ¿Os llama la atención? ¡Comentad y contadme!

¡Hola!
ResponderEliminarA mí me gustó mucho, pero creo que le di un 4/5. Es cierto que las primeras páginas son un tostón. Pero tengo mcuhas ganas de leer el segundo, pero el tocho es real...
¡Un beso guapa! (¡Y tocaya!) <3
Aparecen en el libro historias de amor además de las aventuras y magia de la que se habla?
EliminarMuchas gracias!
Hola^^
ResponderEliminarMe muero de ganas de leer este libro >_<
No paro de leer reseñas super positivas y encima tiene una pintaza enorme...Lo único que me echa atrás es su grosor, y más ahora que apenas tengo tiempo. Igualmente sé que lo leeré si o si, aunque no sé cuando.
besos!
Hola!!
ResponderEliminarEste es un Libro Que Tengo Eternamente Pendiente aun
Espero Pronto ponerme al tanto de esta Lectura
Besos
Hola! Todos los que lo han leído dicen que es maravilloso pero yo, como no soy mucho de este género, no sé si leerlo o no aunque curiosidad sí tengo, eso lo tengo que reconocer. De momento me lo seguiré pensando ;)Gracias por tu opinión, un beso!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo! Espero conseguirlo pronto, todo el mundo hablar maravillas de esta saga... quiero empezarla yaaa! :)
ResponderEliminar¡Hola, hola!
ResponderEliminarCon reseñas como la tuya me dan ganas de coger el libro de la estantería y empezarlo de una maldita vez, aunque por ahora tengo que resistir porque necesito aprobar los exámenes jajaja
Besitos<3
Se me hizo muy cuesta arriba cuando lo lei. Me aburria por momentos y no me gusto.
ResponderEliminarSaludos
¡Buenas! Me alegro de que te haya gustado mi pequeñín <333 Es uno de mis libros favoritos >.< Aunque es cierto que las primeras 80 páginas de introducción se hacen pesadas... pero la narración es sublime, lo cual es normal porque lo escribió en 10 años... En fin xD
ResponderEliminarUn beso! ^^
Pues estoy bastante de acuerdo contigo en todo. La palabra que has usado para la experiencia de leer a Rothfuss es exacta y precisa: deliciosa. No hay otra, este hombre escribe maravillosamente, parece que ha estado toda la vida preparándose para crear esta maravilla de saga. Es tan genial que hasta la espera para el tercer libro se me está haciendo dulce, porque me dará una pena terrible que se acabe.
ResponderEliminarBesooss!!
yo me lo estoy leyendo y no sabia de que trataba...pero me esta encantando sinceramente le estoy cogiendo muchísimo cariño!!! este hombre escribe de maravilla es una grata sorpresa haberlo descubierto!! ^^
ResponderEliminarYo lo compré ayer y estoy deseando leerlo, la sinopsis me llama muchísimo y la portada es preciosa :D.
ResponderEliminarMe lo leí hace 3 años y me gustó tanto que ya he perdido la cuenta de las veces que me los he leído.
ResponderEliminarEs un libro fantástico que recomiendo tanto a las personas que les encante la fantasía como a aquellas que no lrs guste tanto. No os defraudará.
La forma de escribir de Patrick es maravillosa.
Lo único que no me gusta es la espera tan larga hasta que se publique la tercera parte.
Si queréis leeroslo yo os recomendaría esperar un poco porque las ganas de saber como termina son demasiado grandes y no se suavizan con el tiempo.
Me lo leí hace 3 años y me gustó tanto que ya he perdido la cuenta de las veces que me los he leído.
ResponderEliminarEs un libro fantástico que recomiendo tanto a las personas que les encante la fantasía como a aquellas que no lrs guste tanto. No os defraudará.
La forma de escribir de Patrick es maravillosa.
Lo único que no me gusta es la espera tan larga hasta que se publique la tercera parte.
Si queréis leeroslo yo os recomendaría esperar un poco porque las ganas de saber como termina son demasiado grandes y no se suavizan con el tiempo.