
Título: Bajo la misma estrella
Autor: John Green
Saga: -
Páginas: 304
Editorial: Nube de Tinta
Sinopsis:
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte... Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien.
Opinión personal:
Si decidí leer este libro, fue porque absolutamente todas las reseñas que había leido suyas lo ponían por las nubes. Además, hacía ya tiempo que no leía un libro no-ficticio, y eso me animó. Tenía las expectativas altísimas, era la primera vez que probaba al autor y me daba miedo que me decepcionara. Pero, ¡qué va! Éste se ha convertido en uno de mis libros favoritos y es simplemente magnífico.
Opinión personal:
Si decidí leer este libro, fue porque absolutamente todas las reseñas que había leido suyas lo ponían por las nubes. Además, hacía ya tiempo que no leía un libro no-ficticio, y eso me animó. Tenía las expectativas altísimas, era la primera vez que probaba al autor y me daba miedo que me decepcionara. Pero, ¡qué va! Éste se ha convertido en uno de mis libros favoritos y es simplemente magnífico.

Había escuchado que la pluma de John Green era mágica, pero con lo que me he encontrado sobrepasa con creces mis expectativas. John Green tiene una narrativa única y original, siendo a la vez sincera, sencilla y directa. Ha conseguido llegarme de una manera especial.
Soy como una granada, y en algún momento explotaré, así que me gustaría que hubiera el menor número de víctimas posibles. (...) Lo único que quiero es mantenerme alejada de la gente, leer libros, pensar y estar con vosotros, porque a vosotros no puedo evitar haceros daño. Estáis demasiado involucrados.

Y los protagonistas... Son lo mejor de la novela. Hazel narra la novela en primera persona, y es tímida, graciosa, realista (llegando a resultar un poquito pesimista a veces) y una chica con la que se congenia enseguida. Por otro lado tenemos a Gus, o Augustus. Es optimista, abierto y alegre, con una personalidad tierna que nos sacará algún que otro suspiro, y tan carismático que te arranca una risa detrás de otra.
También está Isaac, compañero del grupo de apoyo de Hazel y Gus, que tiene cáncer de ojos, y cuando se queda ciego se sume en una profunda depresión (por más de un factor) de la que saldrá gracias a la ayuda de su gran amigo Gus y Hazel.
-Señor, no puede fumar en este avión. En ningún avión.- le dijo.-No estoy fumando- le contestó con el cigarrillo bailando en sus labios.-Pero...-Es una metáfora- le expliqué-.Se coloca el arma asesina en la boca, pero no le concede el poder de matarlo.

Ya lo he dicho antes, pero me repito, la pluma mágica y fantástica de John Green consigue meterte de lleno en la historia, que se lee en un suspiro por este mismo motivo.
Y el final... El final si que te hace llorar, es trágico y triste, pero hay infinitos más grandes que otros infinitos, y a pesar de todo, Bajo la misma estrella me ha apasionado.
En conclusión, Bajo la misma estrella ha sido una lectura fantástica, que a pesar de tratar un tema triste como lo es el cáncer juvenil, consigue hacerte sonreír y que cuenta con unos protagonistas enternecedores y bien elaborados que consigue hacerte formar parte de la historia. Además, la pluma del escritor es simplemente magnífica, y se lee en un suspiro.
Valoración final:
Una preciosidad de libro
¿Lo mejor? Los protagonistas, la pluma del autor, la sonrisa que consigue sacarte...
¿Lo peor? No sabría qué decir
¿Lo habéis leido? Seguro que sí ;). ¡Contadme qué os pareció!
Este libro es maravilloso! :)
ResponderEliminarMe quedo por aquí ;)
Besos :)
¡Hola!
EliminarMe alegro que el libro te gustase tantísimo com a mí. Es una pequeña joya.
¡Mil gracias por tu apoyo! El blog está en sus comienzos y todavía es poquita cosa, pero gracias a la ayuda que recibo por parte de todas esas personitas que me leéis, espero que vaya a más.
Un beso ^^,
PD: En cuanto pueda, me paso por tu rinconcito literario ;)
Hola Kayla lo leí hace poco y como a ti me ha encantado, me parece un libro maravilloso, y coincido contigo totalmente en que los personajes son lo mejor del libro. La historia es muy bonita y aunque sea triste si que tiene sus momentos graciosos y llenos de humor. Gracias por la reseña.
ResponderEliminar¡Hola, bonita! Me encantó tu reseña, muchísimo. Justo ahora estoy releyendo un libro, ya pasó más de un año de la primera vez que me sumergí en esta historia, y ya necesitaba leer a Hazel y a Augustus nuevamente. TFiOS es un libro único y especial, me encanta.
ResponderEliminar¡Un beso!
releyendo el libro* Mi primer comentario en tu blog y ya empecé cometiendo errores, es que soy una genia, eh.
Eliminar